En este artículo encontrarás toda la información necesaria para realizar el curso de formación de vigilante privado de acuerdo a las leyes chilenas.
Funciones de un vigilante privado
Consiste en aplicar y las diferentes técnicas de seguridad y vigilancia de espacios privados, de acuerdo a las disposiciones legales y normativas vigentes en la autoridad fiscalizadora (Carabineros de Chile), según el decreto ley N° 3.607.
En que consiste el curso de vigilante privado
Consiste en un curso de capacitación de 100 horas que debe ser realizada por una empresa de capacitación acreditada por Carabineros de Chile. Al final del curso se debe realizar y aprobar un examen frente a la autoridad fiscalizadora correspondiente (Prefectura de carabineros).
Requisitos para vigilante privado
- Ser Chileno.
- Mínimo 21 años de edad.
- Escolaridad mínima 8vo básico aprobado.
- Haber cumplido de forma efectiva el servicio militar o ser retirado de las fuerzas armadas, de orden o gendarmeria.
- En casos calificados. Las prefecturas podrán exceptuar el cumplimiento de este requisito a postulantes del sexo femenino.
- No haber sido condenado ni estar sometido a proceso por crimen o simple delito.
- Tener salud y condición física compatibles con la función a desempeñar. Especial énfasis en la aptitud para portar armas de fuego. Deberá ser comprobado por certificado médico y psicológico.
Documentos necesario para realizar el curso
Estos documentos deben ser presentados para poder realizar el curso de vigilante privado.
- Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados.
- Certificado de antecedentes para fines especiales. Original y vigencia 60 días.
- Certificado de situación militar al día o certificado de ser funcionario en retiro de las fuerzas armadas, de orden o gendarmeria.
- Certificado de antecedentes comerciales.
- Certificado de 8vo básico aprobado.
- Certificado médico, debe decir «Acredita estar apto física y psicologicamente para trabajar como vigilannte privado».
- Certificado psicológico que diga «permite el uso y porte de armas de fuego».
Cabe mencionar que los documentos mencionados anteriormente pueden cambiar de acuerdo al instituo u OTEC en el que realices el curso, pero esto te servirá de guía para que conozcas los documentos que normalmente son solicitados para tomar el curso.
23 comentarios
Miguel Serrano Riveros
Buenas noches necesito mas informacion para realizar el curso de Vigilante Privado por favor.
Mario Alexis corona olave.
Hola necesito renovar mi curso de vigilante privado está vencido 2 años dónde puedo renovarlo si no tengo empleador.
Aguilar
La ley discrimina al dar solo posibilidad a la mujer quedar excenta del ss.mm cumplido o haber sido miembro de las ff.aa o carabineros o gendarmería..es hora de unir fuerzas y hacer exigir el cambio de está ley descrminatoria..
Edward
Hola sr que el curso de vigilante privado es con servicio militar realizado en mi casó es sin formación pero ya qué el servicio militar es sólo por el echó qué te enseñan a ocupar un simple arma yo tengo licencia para portar arma de fuego y hice el cursó para portar arma sé podría realizarse el cursó de vigilante privado ya teniendo licencia para el usó de arma
Ramiro Antonio Ramírez Orellana
Donde se hace el curso de Vigilante privado y cuanto cuesta
Barbara
Tengo curso 0s10 al dia y servicio militar al día puedo realizar el curso siendo mujer ???
Cristian fuentes
me interesa el curso de vigilante privado cuanto sale el entrenamiento gracias
Danilo Merino
Hola el boletín comercial es de bancos soy ex uniformado 1988 a 1991 baja voluntaria puedo y donde es para dirigirme y presentar mi certificados o enviarlo por correo gracias y horario por favor responderme a mi correo gracias
Jose zambrano
Hola, existe la posibilidad de hacer el curso de vigilante privado sin estar contratado, hacerlo de forma particular?
Que precio tiene tal curso ?
Edward
Es caro un millón seis
Jose Álvarez
Hola, quisiera realizar el reentrenamiento de vigilante privado curso os10 antes que caduque mi vigencia, octubre 2020.
Lo estan realizando.?
Valor.?
Jose Álvarez Mandujano
Cel 961102629
Osvaldo cortes
Quisiera realizar el curso de vigilante, poseo los requisitos, como lo hago y cual es su valor
Victor Handschuh Baez
Tengo 60 años cumplidos puedo aun trabajar como vigilante privado, tengo el curso vigente de guardia de seguridad hasta agosto del 2021.
Mi experiencia como vigilante, Metro de Santiago, Banco Corbanca actualmente Itau, Bsnco Falabella, Prosegur, gracias
Luis Saldaña
Deceo información
Gracias¡¡
Osman
Hola una pregunta si tengo mi servicio militar al día es obligatorio ser el curso de guardia y sicológico para portar un arma ¿?
Osman
Hola una pregunta si tengo mi servicio militar al día es obligatorio ser el curso de guardia y si cologukco para portar un arma ¿?
Tabita
Hola en que ciudades realizan los cursos,me podria dar esa informacion porfavor
Ramón
Hola, quiero realizar este curso como o con quien debo contactarme, dejo mi fono 947309382
Rigoberto Oliva
Hola necesito saber si puedo tomar este curso de vigilante privado sin haber pertenecido a FF.AA? Me presenté voluntario pero por exceso de dotación no pude ingresar.
luis
Se podría realizar el curso de VVPP, al no tener servicio militar efectivo , y estar como reserva sin instrucción??????.
saludos
luis
Alejandro
Yo podría realuzar el curso al no tener hecho mi servicio militar.
A reserva sin intrucción.
Jack Lyndhurst
En realidad no. La Ley exige que sea con Servicio Militar efectivo. Pasar a reserva sin instrucción no sirve, puesto que trabajarás con armas. Así de claro.
Fernando
Tengo entendido que la ley ahora cambio los requisitos, y el servicio militar efectivo fue eliminado.
Esto en el decreto 867.